¨Open_borders: Improvisation Across Networks, Distance, Timezones¨. Actions of Transfer: Women's Performance In the Americas presentado por UCLA Center for Performance Studies & Co-sponsorizado por Hemispheric Institute of Performance and Politics (Nov. 2008). Performance a través de la web y video conferencia. http://openborderslounge.com
martes, 20 de enero de 2009
¨Open_borders: Improvisation Across Networks, Distance, Timezones¨
¨Open_borders: Improvisation Across Networks, Distance, Timezones¨. Actions of Transfer: Women's Performance In the Americas presentado por UCLA Center for Performance Studies & Co-sponsorizado por Hemispheric Institute of Performance and Politics (Nov. 2008). Performance a través de la web y video conferencia. http://openborderslounge.com
"Delocalized-Relocalized" @ La Cite Internationale des Arts - Paris (© Fotos de Lucia Rossi)





Performance de las Malparidas en colaboración con Gwenn-Aël Lynn (Paris-EE.UU).
http://www.youtube.com/watch?
http://www.youtube.com/watch?
martes, 6 de enero de 2009
Emergency Room @ Galerie Taïss - Paris

15.11.2008
Al encontrarnos en el espacio junto a otros artistas visuales, sus propuestas nos fueron influenciando tanto como las imágenes de los periódicos y de la ciudad de Paris. Al llegar a Paris, nos encontramos con una ciudad sucia y llena de contradicciones visules. Veíamos lo chic mezclado con el olvido y el abandono, el abandono a un sector de la sociedad del cual nadie se quiere responsabilizar, ¨los homeless¨. Era impresionante como se veían colchones con gente tumbados en ellos por toda la ciudad.
Nuestra reacción fue una combinación entre apatía y violencia, sentimiento que percibimos en nuestro entorno. Y una fuerte reacción personal al rechazo!
http://emergencyroom-paris.blogspot.com/2008/11/er-paris-14112008-day-8.html
http://www.artnet.fr/magazine_fr/portraits/THOMAS/thomas13-11-08.asp
http://www.flickr.com/photos/32047148@N05/sets/72157609059651510/
http://www.flickr.com/photos/emergencyrooms/sets/72157605681570590/
Melina Peña
Teniendo la oportunidad de trabajar con varios artistas migrantes de diferentes países me encuentro ante una nueva realidad migratoria que vive Barcelona, España, YO. Mi investigación corporal se ha sumergido en una canibalización irónica donde se hace otro de lo que es nuestro; donde mis observaciones y experiencias de la cultura no sólo se revuelve y se sobrecarga, sino también uno se vuelve grotesco o super bello. La mujer ha sido el punto central en mi trabajo, abordando temas de prostitución, violencia doméstica y social y esta permanente lucha por sobrevivir en un medio hostil.
Lengua y danza se entremezclan constantemente con figuras de movimiento que se transforman continuamente, donde se expresan conflictos de identidad, tabúes y diferentes personalidades de quien es producto de dos culturas completamente diferentes, como es mi caso. Esa singularidad tan arraigada se refleja en la coloración misma de la piel, en el habla y en las variadas formas de expresión y de identificación bicultural.
Mail: melina.is.pena@gmail.com
Links:
lunes, 5 de enero de 2009
Andrea Inocêncio

Valeria Cotaimich

Mail: valeriacotaimich@gmail.com
Links: